Ginecología
¿Algo no se siente bien? Podemos ayudarte
Infecciones Vaginales
Molestias como flujo anormal, mal olor, picazón o ardor pueden ser síntomas de infecciones por hongos, bacterias o parásitos.
Irregularidades Menstruales
Ciclos muy largos, muy cortos, sangrado excesivo o ausente pueden ser señales de desequilibrios hormonales, estrés o problemas más serios como síndrome de ovario poliquístico.
Dolor Pélvico
El dolor pélvico persistente o durante las relaciones sexuales puede tener múltiples causas, desde infecciones hasta endometriosis.
Revisión de Quistes o Miomas
Los quistes ováricos o miomas uterinos son crecimientos benignos, pero pueden causar molestias o complicaciones.

Realizar una cita
Más que una consulta, una experiencia de confianza

Atención Personalizada
Cada caso es único, y aquí recibirás un diagnóstico y tratamiento adaptado a tus necesidades.
Tecnología de Última Generación
Contamos con equipo moderno para una evaluación precisa y segura.
Confianza y Discreción
Realizar una cita
ESPECIALISTAS
DRA. MELISSA DARINKA GÓMEZ ROMERO
Ginecología y obstetricia
Formación:
- Licenciatura en Medicina – Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco
- Ginecología y obstetricia – Hospital de ginecoobstetricia número 4 “Luis Castelazo Ayala”, IMSS avalado por la Universidad Nacional Autonoma de México
- Certificada por el consejo Mexicano de Ginecología y obstetricia
Cursos y diplomas:
- Diplomado en ginecología endocrinológica – avalado por la Universidad de las Americas Puebla
- Actualización en Soporte Vital Avanzado en Obstetricia (ALSO) – avalado por la Academy of Family Physicians (AFP)
- Curso de diseño e interpretación de ensayos clínicos
- Asistente al 72 Congreso Mexicano de ginecología y obstetricia, FEMECOG 2024
Publicaciones y trabajos:
- Rivas- Espinosa, et. al. Intervención edcativa para el desarrollo de capacidades de autocuidado en el Adulto Mayor para el manejo y control de enfermedades crónico – degenerativas en la UAM – X, 2018.
- Frecuencia del antecedente de uso, tipo, tiempo y dosis utilizada de antinconceptivos hormonales en mujeres con cáncer de mama en la UMAE Hospital de Gineco obstetricia 4 “Luis Castelazo Ayala”, IMSS, 2024.
